29/04/2025
El pasado jueves 10 de abril, la Fundación Raíles celebró un emotivo acto en memoria de Bernabé Martín y Carlos Fernández Ordóñez, dos figuras clave en la historia del movimiento asociativo de personas con discapacidad intelectual en Madrid. El evento tuvo lugar en el centro ocupacional de Moratalaz y fue organizado por el Equipo de […]
El pasado jueves 10 de abril, la Fundación Raíles celebró un emotivo acto en memoria de Bernabé Martín y Carlos Fernández Ordóñez, dos figuras clave en la historia del movimiento asociativo de personas con discapacidad intelectual en Madrid. El evento tuvo lugar en el centro ocupacional de Moratalaz y fue organizado por el Equipo de Dinamización Familiar de la fundación.
Bernabé y Carlos se conocieron hace 50 años, en 1974, cuando Bernabé llegó al barrio de Moratalaz en busca de otras familias con hijos con discapacidad intelectual. De ese encuentro surgió una alianza duradera que daría lugar a la creación de la Asociación ADEMO y a su participación activa en los inicios del movimiento FEAPS (hoy Plena Inclusión Madrid y Plena Madrid).
El homenaje reunió a familiares, amistades y profesionales de distintas generaciones que han formado parte de ADEMO y de la Fundación Raíles. Fue un acto cargado de emoción, recuerdos y gratitud hacia dos personas que marcaron un camino de lucha, compromiso ético y amor.
La presentación estuvo a cargo de Mar Torres, miembro del patronato de la Fundación Raíles y vicepresidenta de familias de Plena Inclusión Madrid, quien recordó con cariño cómo Bernabé y Carlos estarían felices de ver reunida a tanta gente querida.
Carlos Klett, presidente de la Fundación Raíles, destacó que “ellos nos transmitieron el sentido ético de la responsabilidad y nos enseñaron que la unión hace la fuerza”.
Javier Luengo, director general de Plena Inclusión Madrid, puso en valor el papel fundamental que ambos jugaron en los inicios del asociacionismo, y cómo su labor fue crucial en la construcción de lo que hoy es Plena Inclusión.
También intervino Maricarmen Aguado, quien se definió como “la tercera pata” en la creación de la Asociación ADEMO, compartiendo recuerdos de los primeros años de esta lucha colectiva.
Uno de los momentos más conmovedores llegó de la mano de Amalia Gallego, poetisa y madre de un usuario de la Fundación, quien recitó un poema de creación propia dedicado a Carlos y Bernabé, junto a otro texto original de Carlos.
El acto estuvo amenizado con música en vivo interpretada por Carmen Arroyo (chelo), Shid Sahal (oboe) y Pedro Martiñaez (voz), quienes ofrecieron cinco piezas musicales que aportaron una atmósfera íntima y especial.
La jornada se completó con una exposición de recuerdos de ambos homenajeados, con fotografías, poemas y cuadros que ayudaron a mostrar la dimensión más humana y cercana de Carlos y Bernabé.
Desde la Fundación Raíles, solo podemos decir:
Gracias, Bernabé.
Gracias, Carlos.
Nunca os olvidaremos.